Maestría en

Duración: 1 año

Objetivos generales

Brindar a la comunidad Jurídica, los elementos que le permitan conocer en su amplitud el sistema penal acusatorio, el alcance de las reformas y su impacto en la impartición de justicia.

Perfil de ingreso

En el caso de los estudiantes que aspiren a ingresar a la Maestría en Juicios Orales, deberán cubrir perfectamente los requisitos que a continuación se señalan:

– Contar con los referentes académicos de nivel licenciatura en Derecho

– Habilidades para expresión oral y escrita

– Habilidades para establecer relaciones Interpersonales

– Habilidades para observar y saber escuchar

– Ser sensible y comprometido ante los problemas sociales y particularmente con los relacionados al ámbito de su competencia

– Ser respetuoso, honesto y solidario con los seres humanos

– Asumir compromiso, responsabilidad y disciplina en acciones profesionales

– Disposición e iniciativa para el trabajo en equipo y para la toma de decisiones

– Vocación de servicio

Plan de estudios

Haz clic en cada imagen para conocer el plan de estudios

Perfil de egreso

En congruencia con el objeto del área, el egresado de la Maestría en Juicios Orales, mostrará los dominios que a continuación se describen:

Conocimientos:

– Sobre los procesos jurídicos y legales que sustentan la modalidad de juicio oral

– Actualizados en el nuevo marco jurídico relacionado con la impartición de justicia

– Del paradigma de procuración de justicia desde la óptica de los derechos humanos

– Para identificar y aplicar los elementos y modelos argumentativos, con el propósito de lograr coherencia, consistencia y claridad en la elaboración de las resoluciones judiciales.

– Para interpretar las normas jurídicas, de conformidad con los métodos de la hermenéutica jurídica.

Habilidades para:

– La Actuación pertinente, mediante el manejo metodológico riguroso de los conocimientos en materia de Juicios Orales

– El razonamiento, redacción judicial, debate oral, ética y desempeño en el trabajo judicial

– La formulación de proyectos de sentencia y otras resoluciones judiciales preparando y llevando a cabo las actuaciones, diligencias y trámites judiciales

– Emplear las técnicas y métodos de desarrollo práctico y también de investigación aplicables a los procesos de juicio oral.

Actitudes para:

– Un ejercicio ético de su profesión que genere certeza en las personas que requieran de sus servicios profesionales.

– El análisis y una postura crítica y creativa en la resolución de los problemas legales que atienda – El trabajo colaborativo que permita constituir prácticas proactivas hacia el conocimiento y aplicación del mismo en procesos jurídicos, en su modalidad de juicios orales

– Desenvolverse acertadamente en los juicios orales en los que intervengan

El profesional egresado de la maestría en Juicios orales será capaz de:

– Identificar el proceso de investigación científica

– Dominar la teórica y práctica del procedimiento del juicio oral

– Desarrollar la habilidad para la transmisión de conocimiento

– Analizar y dictaminar procesos judiciales

– Pertinencia en su desempeño como maestro en juicios orales

No te detengas...

¡Cuenta con nosotros para estar listo! No pares de aprender y logra tus metas. consulta nuestra oferta BUAP en el botón.

No te quedes con dudas. Contáctanos

Universidad Tolteca de México ® 2022 

Consulta nuestro Aviso de privacidad